Las formas... es difícil generalizar cómo se practican o deben practicar las formas...
Por empezar diría que habría que practicarlas desde la primera hasta la última siempre, pero conectando con el tema anterior, no todos tienen ni el tiempo ni las ganas de hacerlo. Sólo el 5% de mis alumnos practican las formas aprendidas (es decir, el programa completo) y luego se focalizan en la forma que están aprendiendo. Eso sería lo ideal. Practicar por ejemplo, mano flecha, lim wan kune, kung chi, palo corto, etc... hasta llegar a la forma actual (ej, fuk fu). Entonces ahí sí detenerse en fuk fu, repetir y tratar de interpretar cada movimiento.
En el caso que uno llega a la forma "actual", yo aconsejo hacerla varias veces, descansando poco entre serie y serie. También depende cuan larga sea la forma en cuestión. Si es muy larga, conviene hacerla una vez entera, y después fraccionarla en 2 o 3 partes para darle "foco", velocidad y la energía correcta, cosa que a veces siendo tan larga eso se pierde. Para finalizar, hacerla entera una última vez. Es decir, primero entera, luego varias veces por partes, y por último, nuevamente entera. Pero hacer una forma 2 o 3 veces por clase, creo que es poco, y los avances muy lentos...Digo yo: si uno tira 100 patadas por clase, hace 60 abdominales, 20 flexiones, etc, por qué algunos hacen la forma una sola vez y después miran cómo diciendo: "enseñame más que ya lo sé".... Error: no saben nada. Piensan que les sale bien, pero no es así. Esto pasa generalmente entre los más nuevos, que en general tienen ansias de aprender más movimientos, pero no corrigen los que ya saben, o no los practican lo suficiente para pulirlos o mejorarlos... Hay gente que cuando llega la parte de formas mira más al resto de los alumnos, que lo que ellos mismos hacen (entiendan, no se hacen bien las formas por transmisión, ¡¡hay que transpirar!!)
El tema de los tiempos, cada estilo, e incluso cada forma es diferente, ahí el Maestro o la experiencia del practicante dirán en qué partes frenar más y en qué otras darle más velocidad. Incluso depende si es una forma básica o avanzada, qué postura hacer. Las formas básicas en general necesitan que las piernas estén fortaleciéndose, entonces buscan que se hagan mas lentas y con posturas más bajas, mientras que las formas avanzadas buscan el trabajo correcto de la energía, coordinación, y no tanto una postura tan baja para darle más fluidez al movimiento que sigue...Pero todo es relativo a cada forma y estilo, es difícil generalizar...
En el estilo Shaolin Norteño, por ejemplo, antes se practicaban todas las formas seguidas, desde la 1 hasta la 10, sin parar....Que quiero decir con esto, además de lo duro que se entrenaba, que mucha gente piensa lo siguiente: "Soy cinturón negro, o punta negra, para qué voy a practicar sh 6 o sh 7? ya las hice hace tiempo y las sé!!" Otro error, uno siempre puede corregir un movimiento pasado, o encontrarle otra interpretación a tal movimiento, uno no deja nunca de aprender..No soy menos ni retrocedo mi aprendizaje por practicar sh 6, ojo, no confundirse con eso!!!! Hay que hacerlas, y bien, nada de repasarlas mentalmente, o patearse la pierna en lugar de saltar bien y ejecutarla como corresponde, no subestimar ninguna forma!! Por ejemplo, cuando estuve en China, estuvimos una semana entera corrigiendo sh 6 y sable con el Maestro Lai y Feng, y estábamos muy agradecidos que nos corrijan con tanto detalle....Sh 6 es una forma que aprendí hace 12/13 años, y sin embargo la estaba entrenando como el primer día que la aprendí......hay que dar el ejemplo....
En fin, es otro tema largo y a veces difícil de explicar por mail, así que escucho opiniones de ustedes y preguntas!!
Saludos,
Sihing Martín Ugarte
Wugong Kung Fu Association
Director del Núcleo Belgrano

Martín Ugarte (Shaolin 7, Miami 2001)